"SERVICIO TÉCNICO"
Título: Making-of "Servicio Técnico" (2016).
Cliente: Fundación Telefónica
Trabajo: Rodaje, postproducción y edición
Sitio web:

"DE LA HABANA VENGO A LA HABANA VOY"
Título: Making-of "De la Habana vengo a la Habana voy" (2016)
Cliente: Carolina Pozuelo Montero
Trabajo: Postproducción y edición
Sitio web:
UMA COR DE MISTÉRIO
Título: "Uma cor de Mistério" (2013)
Cliente: ONG ASCENDE - Director: Pedro Gil
Sinopsis: Volviendo a su punto de partida, la capoeira vuelve a África como una forma de lucha contra la falta de oportunidades provocadas por la pobreza que impera en este continente. La ONG ASCENDE, inicia un viaje al interior de Ghana adentrándose en una sociedad de costumbres ancestrales, rituales, modernidad, naturaleza, sanidad, educación, esperanza y alegría. Todas esas características marcadas en el pasado por el periodo de la esclavitud. Esta película muestra como el proyecto de “ Profesionalización de la Capoeira” funciona y contribuye a la sociedad africana.
Trabajo: Edición.
Sitio web: http://ascendeafrica.com/
55 AÑOS DE DISTANCIA
Título: "55 años de distancia" (2011-2014)
Sinopsis: El documental sitúa como protagonistas a tres cubanos que tuvieron que separarse con la llegada de la revolución y cuya amistad continúa 55 años después a pesar del tiempo y la distancia. Esta historia sirve como punto de partida a través del cual se plantean diferentes contrastes sobre la realidad cubana, la memoria histórica y la arquitectura de La Habana.
Trabajo: Documental dirigido por 38 Editions. Alina O´Donnell - Elena Klinnert - Fiacha O´Donnell
LA DAMA DE LA PERCUSIÓN
Título: "La dama de la percusión" (2015)
Sinopsis:
El tambor Batá siempre ha sido un instrumento de percusión de hegemonía masculina. Este documental recoge la historia de Deborah, una mujer trasgresora que rompe esas barreras y consigue ser una de las primeras mujeres en tocar este instrumento en Cuba. Su personalidad y fuerza le llevan más allá y es una de las fundadoras del primer grupo de percusión con tambores Batá integrado sólo por mujeres.
Deborah ha tenido una larga carrera como músico y ha participado y fundado diferentes agrupaciones, pero este camino no le ha sido fácil, ya que ha tenido que enfrentarse al rechazo de sus compañeros. Ella ha conseguido hacerse un espacio en el mundo de la percusión pero a pesar de eso no se siente reconocida como artista.
Trabajo: Codirección y guión. Rakel Aguirre Zandueta, Alina O´Donnell Pina y Karla Díaz Montalba.